#13 Cómo seguir el instinto y marcar mi propio camino. Con Iván Raña.
¿Es más importante querer tener éxito o desear vivir la aventura de lograrlo? ¿Por qué Iván encarna ese lado salvaje y libre que lo ha llevado a ser el primer campeón del mundo español de triatlón?
La historia seguramente la conocemos todos.
Un adolescente de un pueblo del interior de Galicia sueña y diseña un plan con su entrenador (César Varela) para ser campeones del mundo.
De un deporte que apenas acaba de nacer.
En una época pre-internet, César se va formando leyendo todo lo que encuentra, sobre todo revistas americanas.
La preparación es exigente, pero no deja de ser un continuo juego. Una aventura sobre lo desconocido, explorando límites y potenciando capacidades.
Unos años después, el sueño de estos dos “locos” pioneros se materializa en Cancún, México.
¿Qué ha llevado a un niño en un ambiente donde el que hacía deporte era un raro a soñar con ser el mejor del mundo?
Haber ganado todo supuso cierto vacío para Iván.
Sí, se puede ser doble campeón, como lo fue de Europa. O buscar un triplete.
Pero eso, Iván ya sabía como se sentía.
Iván se excita con la aventura de la conquista de algo desconocido.
El paso a la Larga Distancia o Ironman fue esa aventura que lo reconectó a su instinto explorador.
Hasta que años más tarde sintió que volvía a ser más una rutina, que una conquista.
Su retirada del deporte profesional con 42 años fue liberadora.
La aventura continua.
Descubre, en este charla desde el corazón, por qué Iván Raña representa esa libertad que todos deseamos y pocos se atreven a perseguir.
YouTube:
Spotify:
Si te gusta la charla y quieres comentar qué has aprendido, o qué te gustaría preguntarle a Iván, estaré agradecido y encantado de leerte.
Igualmente, si crees que la charla puede ser útil a alguien y quieres compartírsela, estarás además ayudándome a mí y a que crezca este espacio.
Nos leemos en siete días.
GRACIAS.