#21 La paciencia y perseverancia de un campeón del mundo. Con Eneko Llanos.
¿Puede alguien que ya ha ganado todo sobreponerse a casi cuatro años sin resultados por problemas de salud? ¿Tiene dudas alguna vez el mejor triatleta español de la historia en larga distancia?
Viendo su interminable palmarés, sería fácil caer en la idea de que todo ha ido rodado para una de las mayores figuras del triatlón español.
Un aventurero que ha conquistado todos los terrenos del multi-deporte.
En distancia olímpica ha tocado el cielo participando dos Juegos Olímpicos, en Sídney y Atenas, y siendo subcampeón de Europa.
En larga distancia se hizo con el trono mundial en su debut y posteriormente también fue campeón de Europa.
En Ironman acumula nada más y nada menos que 8 victorias. Y, con el subcampeonato en 2008, es el mejor español en la historia de la meca de este deporte, Hawái.
En el mismo archipiélago, también ha sido triple campeón mundial de Xterra.
Además de múltiples campeonatos de España, 11 txapelas de ganador del mítico triatlón de Zarautz…
Pero hasta alguien así, tiene dudas en algún momento de su trayectoria. Hasta los más grandes pasan por travesías en el desierto.
Eneko vivió casi cuatro años sin resultados en Ironman por unos problemas estomacales que nadie conseguía solucionar.
Una vez más en su prolífica carrera, la paciencia y perseverancia dieron sus frutos, sin importar el tiempo necesario para volver a ganar.
¿Qué le diferenciaba del resto de competidores?
¿Cuáles son sus secretos para haber sido internacional con la selección española durante, ojo, 28 años?
¿Cómo trabajaba el aspecto mental para liberarse del dolor y sufrimiento en una prueba tan extrema como un Ironman?
¿Ha entrado alguna vez en el estado de fluencia durante la competición?
Descubre esto y mucho más en una charla desde el corazón.
YouTube:
Spotify:
Si te ha inspirado y quieres comentar qué has aprendido o qué te gustaría decirle a Eneko, estaré agradecido y encantado de leerte.
Igualmente, si crees que la charla puede ser útil a alguien y quieres compartírsela, estarás además ayudándome a mí y a que crezca este espacio.
Con este apasionante episodio, empezamos la segunda temporada de este espacio de aprendizaje. Nos leemos cada dos semanas.
GRACIAS por estar ahí.
Antón.