#22 Dejar atrás tu país y tu familia para perseguir un sueño. Con Luismi Velásquez.
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para lograr vivir del deporte y competir con los mejores del mundo?
Cuando salió de Venezuela con 17 años, nuestro protagonista tenía un objetivo: ser triatleta profesional.
Quería vivir, entrenar y aprender del país de moda en el triatlón mundial de hace una década: España.
Lo logró, formando parte de grupos de entrenamiento del máximo nivel en Soria, Madrid, Pontevedra y Alicante; entrenando junto a campeones olímpicos y medallistas en campeonatos del mundo.
La compleja situación económica de su país lo persiguió incluso en su nueva residencia. La Federación de Venezuela de Triatlón cerró durante cinco años.
Después de acudir a varios campeonatos del mundo junior en Nueva Zelanda, China y Reino Unido, durante esos cinco largos años Luismi se vio imposibilitado de ser inscrito a ninguna prueba internacional.
Recalculó objetivos y conectó con su esencia y el para qué hacía triatlón, manteniendo la motivación y el compromiso con ser su mejor versión.
El premio fue volver a tener apoyo del Comité Olímpico de Venezuela y hacer el ciclo olímpico hasta París 2024.
¿Cómo ha mantenido la motivación?
¿Qué es el significado de éxito y cómo ha evolucionado éste a lo largo de su vida?
¿Qué tienen en común los mejores deportistas del mundo con los que ha convivido?
Descubre esto y mucho más en una charla desde el corazón.
YouTube:
Spotify:
Si te ha inspirado y quieres comentar qué has aprendido o qué te gustaría decirle a Luismi, estaré agradecido y encantado de leerte.
Igualmente, si crees que la charla puede ser útil a alguien y quieres compartírsela, estarás además ayudándome a mí y a que crezca este espacio.
Nos leemos dentro de quince días.
GRACIAS por estar ahí.
Antón.