#25 El precio de una medalla olímpica. Con Enmanuel Reyes-Pla.
¿Qué está dispuesto a hacer un deportista por lograr su sueño? ¿Qué hay detrás del éxito, más allá de una foto en el podio para el recuerdo?
Al niño de seis años que empezó a boxear para defenderse por recomendación de su padre, nadie le engañó con cuentos de rosas.
Su padre y su tío, deportistas de élite, le enseñaron desde jovencito el único camino posible para ganarse la vida como atleta: el sacrificio.
El amor de familia, honrando a sus ancestros y dando lo mejor a su hijo, es el motor fundamental de nuestro protagonista.
Decidió salir de su Cuba natal con un doble objetivo: reunirse con parte de su familia en A Coruña y poder boxear con los mejores del mundo.
La odisea duró seis meses desde que aterrizó en Rusia, incluye un mes y medio viviendo en un campo de refugiados en Austria y un mes preso en Alemania, antes de tocar por fin, España.
Sí había superado eso, estaba un poco mejor preparado para lograr la medalla olímpica.
¿Pensó en abandonar su sueño con lo vivido en el campo de refugiados y en la prisión? ¿Cómo influyó esta experiencia en su éxito deportivo?
¿Por qué destaca tanto Cuba en el deporte con los recursos y población que tiene? ¿Qué diferencias observa entre su educación e infancia con la de los niños españoles?
Descubre esto y mucho más en una charla desde el corazón.
YouTube:
Spotify:
Si te ha inspirado y quieres comentar qué has aprendido o qué te gustaría decirle al Profeta, estaré agradecido y encantado de leerte.
Igualmente, si crees que la charla puede ser útil a alguien y quieres compartírsela, estarás además ayudándome a mí y a que crezca este espacio.
Nos leemos dentro de quince días.
FELIZ NAVIDAD. GRACIAS por estar ahí.
Antón.