#33 Cómo superar la presión y poder ser una misma. Con Judith Corachán.
¿Cuál es el límite para alguien que empieza en triatlón a los 25 años? ¿Es posible que una subcampeona del mundo no sea profesional del deporte?
Hoy aprendemos con una de las mejores triatletas españolas de larga distancia de la historia.
Su trayectoria podría parecer habitual. Una nadadora desde bien pequeña que termina dando el paso al triatlón.
Pero algunos detalles la hacen especial.
Era una nadadora de velocidad, campeona de España en 50 metros mariposa. Llega al multideporte desde el duatlón. Y, con ese pasado velocista, termina destacando en la media y larga distancia.
Su llegada al triatlón se produjo con 25 años. Lo que no le ha impedido labrar una trayectoria espectacular.
Es la actual campeona de España LD. Tiene otros tronos nacionales. Y ha inscrito su nombre como ganadora en los más prestigiosos triatlones nacionales: por dos veces Zarautz, Salou y Bilbao; La Rioja, Epic, Paguera, Vitoria...
A nivel internacional también venció un triatlón lleno de historia, como Embrunman. E hizo podio en múltiples ocasiones como en Roth, Nueza Zelanda, Los Cabos, Sudáfrica...
Fue la primera mujer española en clasificarse para el Campeonato del Mundo 70.3. Y también consiguió su lugar en el Campeonato del Mundo de Ironman.
Pero tras tantos logros, siempre se esconde mucho trabajo, no siempre grato.
Al poco de iniciarse en este deporte, tuvo que parar durante dos años para atender su salud.
El nombre fue hipertiroidismo. Pero los ingredientes fueron una amenorrea, la carga física del entrenamiento, el trabajo y unos nervios y presión que terminaron con una profunda desregulación hormonal.
Fueron dos años de encerrarse en sí misma. Mucho autoconocimiento y ayuda de profesionales y gente cercana.
El resto, es una historia llena de éxitos que, con el apoyo de su marido Javi y su hija Aru, continua escribiendo nuevos capítulos.
¿Qué valores son los que identifican a esta subcampeona del Mundo y de Europa de triatlón LD?
¿Cómo consiguió gestionar mejor la presión y nervios que sentía al exponerse?
¿Cómo pudo pasar de la explosividad de pruebas de menos de 30” a competiciones de más de 8 horas?
Como madre y deportista que dejó el deporte durante 5 años por la dificultad de compaginarlo con los estudios, ¿qué consejo le da a padres cuyos hijos no quieren hacer deporte?
Descubre esto y mucho más en una charla desde el corazón.
YouTube:
Spotify:
Si te gusta la charla y quieres comentar qué has aprendido, o qué te gustaría preguntarle a Judith, estaré agradecido y encantado de leerte.
Igualmente, si crees que la charla puede ser útil a alguien y quieres compartírsela, estarás además ayudándome a mí y a que crezca este espacio.
Compartir Campeones en ropa interior
Nos leemos en dos semanas.
GRACIAS.