#34 Superar la ansiedad conectando con tu esencia. Con David Castro.
¿Puede alguien darse cuenta de que no es feliz mientras escucha el himno y le entregan su medalla tras vencer su primera Copa del Mundo? ¿Hasta cuando podemos aguantar cuando sabemos que algo no está
Nuestro invitado de hoy es uno de los triatletas más queridos dentro y fuera de nuestro país.
David acumula cinco medallas de oro en la Copa del Mundo y es campeón de Europa absoluto. Título a los que suma otros dos oros continentales y un subcampeonato mundial en categoría sub23.
Es además cuatro veces campeón de España y ha vencido algunos de los más prestigiosos triatlones por el mundo: la Bundesliga alemana, el Grand Prix francés, Lignano, Taupo o Barcelona.
Pero nada en la vida, es impermanente. “Montaña rusa David”, confiesa que le llaman por la disparidad de resultados que acompañan su carrera.
Una secuencia de tres competiciones ilustran este hecho. No termina en las WTS Cagliari ni en la siguiente competición, WTS Yokohama, donde es doblado.
Solo siete días más tarde, se presenta en el Campeonato de Europa de Madrid y triunfa en casa. Se baña en oro en una de las carreras más duras que se recuerda.
Nadie regala nada en el deporte profesional. La trayectoria de David nos recuerda la dificultad no solo de llegar, si no incluso más de mantenerse en la élite.
Además de competir contra otros rivales, nuestra propia mente puede llegar a ser nuestro peor enemigo.
En 2016, escuchando el himno de España y con la medalla de oro de su primera Copa del Mundo en el pecho, es por primera vez consciente de que no es feliz.
Entra en un bucle donde se agarra a entrenamientos exigentes y algunos resultados conseguidos a pesar de la mochila que lleva sobre sus espaldas para salir a flote.
Esos resultados van aplazando algo insostenible. En 2019 la ansiedad lo rompe literalmente. Incapaz de poder tomar la salida de una competición, se refugia en La Roda.
Deja de lado la máscara de deportista para dedicarse a la persona.
¿Cómo superar una ansiedad que le impidió terminar y empezar diferentes competiciones?
¿Cuántas de sus continuas sonrisas y bromas eran un mecanismo inconsciente de defensa para tapar un vacío interior?
¿Por qué hacía triatlón cuando empezó y por qué lo hace ahora? ¿Dónde se quedó su esencia?
¿Cuál es esa esencia en la que vibra tan alto David?
Descubre esto y mucho más en una charla desde el corazón.
YouTube:
Spotify:
Si te ha inspirado y quieres comentar qué has aprendido o qué te gustaría decirle a David, estaré agradecido y encantado de leerte.
Igualmente, si crees que la charla puede ser útil a alguien y quieres compartírsela, estarás además ayudándome a mí y a que crezca este espacio.
Nos leemos en catorce días.
GRACIAS.
Antón.