#36 Trabajar todo lo necesario hasta lograr cada sueño. Con Susana Rodríguez.
¿Cuáles son los límites de una persona? ¿Cuánto estás dispuesto a poner por tu parte para lograr tus sueños?
Doble campeona Paralímpica, seis veces campeona del Mundo y cinco de Europa.
Con semejante palmarés, sería fácil caer en la tentación de asociar la carrera deportiva de nuestra invitada con cierto grado de facilidad o ausencia de problemas.
Pero nada más lejos de la realidad.
Unos meses antes de los Juegos Paralímpicos de Tokio, para los que tanto se había preparado, es diagnosticada de un problema de corazón que pone en duda su carrera deportiva.
Tras muchos estudios, consultas con especialistas y superar el miedo y ansiedad de sufrir un problema cardiaco en el agua, Susana se presenta en Tokio 2020.
Ese oro paralímpico premia todo el esfuerzo. Sin embargo, diferentes factores hacen que la continua secuencia de montaña-valle que es la vida, se vuelta a empinar.
Burnout o estrés agudo, desgana e incapacidad para hacer nada. Con lo que supone para una persona que había compaginado la trayectoria deportiva con la diplomatura en Fisioterapia y la licenciatura en Medicina.
Se aleja del triatlón. Toma espacio. Echa de menos y vuelve desde otro lugar. El segundo oro paralímpico en París y el post-Juegos los siente como los mejores momentos de su vida deportiva.
Pero el ejemplo de Susana, viene de mucho antes. Nacer con albinismo, una falta de pigmentación en el cabello, la piel y los ojos, le produjo una discapacidad visual grave.
La condiciona, pero no la determina.
Desde muy pequeña tuvo claro que en una vida diseñada para las personas que vemos, tendría que trabajar el doble para lograr sus sueños.
“Si una sola persona lo ha conseguido, también hay lugar para mis sueños.”
¿Cuántas barreras debe superar una persona con discapacidad visual para hacerse Fisioterapeuta y Médico?
¿Cuál es el papel de su familia para que viva en muchos aspectos con más libertad que una persona sin discapacidad?
¿Qué consecuencias tiene sobreproteger a un niño o, por contra, permitirle conocer por sí mismo los límites?
¿Cómo se resuelven los problemas de bullying que sufre un niño o adolescente?
¿Cuánto te influyen los “no puedes” de otras personas?
Descubre esto y mucho más en una charla desde el corazón.
YouTube:
Spotify:
Si te ha inspirado y quieres comentar qué has aprendido o qué te gustaría decirle a Susana, estaré agradecido y encantado de leerte.
Igualmente, si crees que la charla puede ser útil a alguien y quieres compartírsela, estarás además ayudándome a mí y a que crezca este espacio.
Nos leemos en catorce días.
GRACIAS.
Antón.